Un grupo de profesionales del sector audiovisual, compuesto por directores de arte, localizadores y productores provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, Finlandia y Serbia ha estado recorriendo en los últimos días las provincias de Granada y Almería en una iniciativa promovida por Andalucía Film Commission junto con la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior con el objetivo dar a conocer los múltiples atractivos de la región como destino cinematográfico de referencia.
El grupo, que ha visitado Andalucía entre 17 y el 21 de octubre, está compuesto por profesionales que trabajan para compañías como Netflix, Amazon Prime, Disney, Searchlight Pictures o Paramount, empresas responsables, entre otros, de títulos como ‘Poor Things’ o ‘Saltburn’.
El viaje, diseñado con la colaboración de las asociaciones TESA (Asociación de Técnicos y Empresas del Sector Audiovisual de Almería) y ATECA (Asociación de Técnicos Audiovisuales de Granada), ha contado con el respaldo de Almería Film Office y Granada Film Office, entidades pertenecientes a la Red de Ciudades de Cine de Andalucía, que han contribuido a que esta visita fuese todo un éxito.
Durante su estancia en Granada, los participantes han tenido la oportunidad de descubrir algunos de los rincones más emblemáticos y cinematográficos de la ciudad, como la majestuosa Alhambra, los pintorescos barrios del Albaycín y el Sacromonte, así como otros espacios singulares de la provincia que han capturado su atención, entre ellos, el mirador de Purullena, las impresionantes formaciones geológicas de Gorafe, las Minas de Alquife y las icónicas casas cueva de Guadix, que ofrecen escenarios únicos con un gran potencial para futuros rodajes.
El recorrido continuó en Almería, donde los visitantes pudieron explorar algunos de los lugares más reconocidos a nivel internacional por su vinculación con el cine. El Desierto de Tabernas, famoso por ser escenario de numerosos westerns, junto a sus poblados de cine, la agreste belleza de la Sierra Alhamilla, las espectaculares playas del Cabo de Gata y la histórica Alcazaba de Almería fueron algunos de los puntos de interés que maravillaron a los profesionales del sector.
A lo largo de este recorrido, tanto en Granada como en Almería, se organizaron varios encuentros de trabajo con profesionales del sector audiovisual local, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias. Estos encuentros han servido como plataforma para estrechar lazos y abrir nuevas oportunidades de colaboración entre los expertos internacionales y los profesionales locales, reforzando así el posicionamiento de Andalucía como un destino clave para la industria cinematográfica mundial.
La acción se enmarca en la colaboración que mantienen Andalucía Film Commission y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior para la promoción del turismo cinematográfico y el posicionamiento de la comunidad como un destino de referencia para la realización de rodajes, sectores que contribuyen a la desestacionalización y a una mayor distribución territorial y temporal de la actividad turística.