Andalucía Film Commission asiste un año más al Festival de Málaga para participar en MAFIZ, el área dedicada a la industria audiovisual y en los distintos eventos y actividades del festival, presentaciones, mesas redondas, estrenos y encuentros.
Andalucía Film Commission compartirá durante la celebración del MAFIZ información detallada sobre los procedimientos para rodar en la comunidad andaluza, así como contactos de la Red de Ciudades de Cine y de la industria audiovisual andaluza que forma parte de la Guía de producción de Andalucía Film Commission (y que está disponible en la web www.andaluciafilm.com).
Entre las actividades programadas Andalucía Film Commission participará activamente en los encuentros y reuniones del Cluster LAND, el Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía, del que Andalucía Film Commission es miembro fundacional y en el que ostenta la vicepresidencia.
Igualmente estará presente en las distintas actividades puestas en marcha por Spain Film Commission entre las que destaca el encuentro ‘El impacto de Spain Film Commission en la transformación del sector audiovisual’ el miércoles 19 a las 11:00 en la sede de Turismo Andaluz, en el que se hará un balance de las distintas iniciativas y proyectos desarrollados en el marco del Spain AVS Hub (2022-2024) y sobre el futuro de Spain Film Commission con su nuevo Consejo de Patronos.
En la agenda de Spain Film Commission se encuentran también el día 18 la mesa redonda ‘La Revolución Silenciosa: Inteligencia Artificial y el Futuro’ y la presentación del World Audio-Visual and Entertainment Summit (WAVES 2025), con la participación de la Embajada de la India, Casa de la India; y el día 19 dentro de las VII Actividades de Producción de Cine Publicitario tendrá lugar la firma del acuerdo de colaboración con la APCP y Belén Carrasco de Málaga Film Office dará a conocer los datos de rodaje en la ciudad.
Entre la instituciones andaluzas que asisten al Festival se encuentran la Academia de Cine de Andalucía que organiza el día 17 en el Museo Thyssen, en colaboración con el Festival, el encuentro ‘Diversidad e inclusión en los repartos del Cine’, presentado por Marta Velasco (Presidenta de la Academia de Cine de Andalucía) y moderado por Mercedes Hoyos (Actriz y vocal de la Academia).
Y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales que dentro del Programa de Internacionalización de la Cultura de Andalucía pone en marcha del 18 al 21 de marzo el Foro para la Internacionalización del Audiovisual Andaluz (FIAA) que se presenta como un instrumento clave para posicionar a los profesionales y empresas del sector audiovisual andaluz en los mercados internacionales, contribuyendo de manera significativa a la consolidación de la marca «Andalucía·Cultura».
Con su participación en MAFIZ 2025, Andalucía Film Commission reafirma su compromiso con la industria audiovisual andaluza, apoyando la internacionalización de las producciones andaluzas y fomentando los rodajes en Andalucía.